La Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), a través de la Dirección de Gestión de la Información, llevó a cabo la reunión de trabajo para la socialización de resultados de la asistencia técnica orientada a fortalecer la producción de información estadística que evidencie las brechas de inequidad entre mujeres y hombres.
Con la participación de representantes del Ministerio Público (MP), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito (IV), Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Procuraduría General de la Nación (PGN), Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).
En la reunión se presentaron los resultados de los diagnósticos institucionales de los años 2023, 2024 y 2025, que analizan los avances y desafíos en la generación de datos estadísticos con enfoque de equidad entre mujeres y hombres. Asimismo, se expuso el Plan Operativo de Asistencia Técnica y se abordó la creación de indicadores basados en la captación de variables relevantes para visibilizar la situación de las mujeres en distintos ámbitos.







