La Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) reunió este 02 de octubre en el departamento de #ElProgreso a diversas organizaciones de mujeres de sociedad civil en un taller participativo, como parte de la actualización de la PNPDIM, con el fin de recabar insumos que permitan atender problemáticas que afectan a las mujeres desde un enfoque interseccional y territorial.
En esta oportunidad se contó con la presencia de la Secretaria Presidencial de la Mujer Licenciada Ana López quien enfatizó ““El objetivo de estos talleres es acercarnos a los territorios para escuchar de primera mano las realidades de las mujeres, y así asegurar que la política responda verdaderamente a sus necesidades y prioridades.”
Cada diálogo, aporte y alianza construida en el territorio representa un paso hacia la consolidación de una política pública viva, inclusiva y transformadora, que reconozca a las mujeres mayas, garífunas, afrodescendientes, xincas, mestizas y ladinas, situándolas en el centro del desarrollo del país.
Asimismo, se contó con la presencia de la gobernadora departamental de El Progreso, Karoll Elyana Paredes Zacarías, quien resaltó el avance en la representación femenina en puestos de liderazgo, señalando que “once de los veintidós departamentos cuentan hoy con mujeres gobernadoras, una cifra sin precedentes”.
La funcionaria subrayó la importancia de la sororidad y el apoyo mutuo para superar el machismo y las barreras culturales que limitan la participación de las mujeres en la política y en espacios de toma de decisiones.
Con estas acciones, la SEPREM reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana a las mujeres en los territorios, impulsando una política pública que responda a sus realidades, promueva la igualdad de oportunidades y fortalezca el papel de las mujeres como protagonistas en el desarrollo de Guatemala.