La Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) realizó este 5 de septiembre un taller en el departamento de #Quetzaltenango, con la participación de actores estratégicos, entre ellos el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), entre otros, en el marco de la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
La actividad tuvo como objetivo recoger insumos que permitan abordar las problemáticas estructurales y emergentes que afectan a las mujeres en Guatemala, mediante un enfoque interseccional, territorial y participativo, en el marco de la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
La Gobernadora Departamental de Quetzaltenango, Mayra López Sosa destacó la importancia histórica de este proceso participativo, recordando que, a lo largo de casi tres décadas, la política ha trascendido gobiernos y se ha consolidado como una política de Estado.
Además, subrayó que la actualización de la #PNPDIM debe responder a las necesidades estratégicas de las mujeres en todo el territorio nacional, reconociendo los aprendizajes acumulados, las oportunidades y los avances alcanzados desde su creación.
Esta actividad se enmarca en el proceso liderado por SEPREM para asegurar que la PNPDIM 2026–2041 refleje las diversas realidades de las mujeres mayas, garífunas/afrodescendientes, xinkas y mestizas/ladinas, promoviendo el pleno ejercicio de sus derechos y fortaleciendo su participación activa en la formulación de políticas públicas.

Pin It on Pinterest

Share This