Con la participación de organizaciones de mujeres del departamento de #SanMarcos, la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) llevó a cabo este 2 de septiembre de 2025 un taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
El encuentro tuvo como objetivo principal recolectar insumos que permitan abordar las problemáticas estructurales y emergentes que afectan a las mujeres en Guatemala, mediante un enfoque interseccional, territorial y participativo.
La jornada se desarrolló con la proyección de videos informativos sobre qué es una política pública y los resultados de la evaluación de la PNPDIM. Posteriormente, se explicó la metodología de trabajo que guió las actividades participativas.
Uno de los momentos centrales del taller fueron los grupos de trabajo dedicados al mapeo territorial de problemáticas, donde las asistentes identificaron desafíos y necesidades prioritarias desde sus propios territorios y contextos. Más tarde, en sesión plenaria, se compartieron los hallazgos bajo el espacio denominado “Lo que el mapa nos dice”.
Durante el evento, la Secretaria Presidencial de la Mujer, Lcda. Ana López, destacó la importancia histórica y el compromiso institucional de este proceso, señalando: “En lugar de centralizar los talleres en la ciudad capital, decidimos estar en los territorios, escuchando de cerca las realidades de las mujeres”.
Esta actividad forma parte de un proceso impulsado por SEPREM, cuyo propósito es que la nueva Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres 2026–2041 responda de manera efectiva a las diversas realidades y garantice el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres mayas, garífunas/afrodescendientes, xincas, mestizas/ladinas en Guatemala.