En el marco del Conversatorio “Mirada Nacional e Internacional: Situación y Desafíos para los Derechos Humanos de las Mujeres Rurales e Indígenas”, la Secretaria Presidencial de la Mujer, Lcda. Ana López, destacó la importancia de fortalecer las acciones interinstitucionales y de articulación con la sociedad civil para avanzar en el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres rurales e indígenas.
En su intervención, la titular de SEPREM subrayó que uno de los principales desafíos de la institución es incorporar y ampliar las necesidades estratégicas de las mujeres rurales e indígenas dentro del ámbito de los derechos humanos, con énfasis en la prevención y atención de la violencia sexual, así como en la eliminación de la discriminación en todas sus formas.
Asimismo, resaltó la relevancia de abrir espacios de diálogo y cooperación con organizaciones de mujeres y sociedad civil, que contribuyan a reducir las brechas de desigualdad, en concordancia con los compromisos internacionales asumidos por el Estado de Guatemala, tales como la CEDAW, la Plataforma de Acción de Beijing y la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
De cara al próximo año, la Lcda. López mencionó que la SEPREM continuará impulsando acciones prioritarias orientadas a garantizar el acceso a la salud, la educación y la participación activa de las mujeres rurales e indígenas en la formulación e implementación de políticas públicas.
Con estas acciones, la SEPREM reafirma su compromiso con la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres rurales e indígenas, contribuyendo a la construcción de una Guatemala más justa e igualitaria.

Pin It on Pinterest

Share This