La Secretaría Presidencial de la Mujer llevó a cabo la presentación oficial de la Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer, concordada y comentada, una herramienta técnica y jurídica que fortalece el actuar institucional a favor de los derechos de las mujeres en Guatemala.
Durante la actividad, se socializó a las representantes de las Unidades de Género el proceso técnico-jurídico de elaboración del documento, destacando su valor como insumo práctico para orientar políticas públicas con enfoque de igualdad sustantiva, eliminación de la discriminación y promoción del desarrollo integral de las mujeres.
La jornada incluyó la intervención de la Subsecretaria Presidencial de la Mujer Diana Sagastume quien señaló que si bien esta versión comentada representa una herramienta fundamental para fortalecer la argumentación técnica y jurídica de quienes promueven los derechos de las mujeres desde el Estado, es indispensable recordar que las leyes, políticas públicas o discursos no transforman por sí solos la realidad de las mujeres.
“Lo que verdaderamente cambia nuestras condiciones de vida es la inversión pública reflejada en bienes y servicios. Si no llevamos esta norma a la estructura programática, al presupuesto institucional, a la acción concreta, no estamos haciendo realidad los derechos”, enfatizó.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Estado en el camino hacia la equidad entre hombres y mujeres, brindando herramientas claras, accesibles y aplicables para transformar la vida de las mujeres mayas, garífunas/afrodescendientes, xinkas, mestizas/ladinas en todo el país.

Pin It on Pinterest

Share This