En #Chiquimula, la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) desarrolló un taller participativo que contó con la activa intervención de actores estratégicos del territorio, quienes desempeñan un papel fundamental en el proceso de actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
Entre las instituciones participantes se encontraban la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), UPCV, Municipalidad de Camotán, SE-CONRED, INE, MARN, PGN, Dirección Municipal de la Mujer (DMM) de Jocotán, DIACO, CONJUVE, SEGEPLAN, SBS, MINTRAB, DMM de San José, DMM Chiquimula, MINEDUC, Municipalidad de Esquipulas, DMM Olopa, RENAP, DDRISS, SESAN, CONADI, INAB, SOSEP, CUNORI, MCD y SVET.
El gobernador departamental de Chiquimula, Luis Alberto Compá Martínez, destacó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y la SEPREM para avanzar en la construcción de políticas públicas con enfoque de género y pertinencia territorial.
La intervención de estos actores permitió recoger insumos clave desde diversas perspectivas, cuyo conocimiento del contexto local y de las necesidades específicas de las mujeres contribuye a que las políticas públicas sean territorialmente pertinentes, interseccionales y efectivas.
Gracias a esta participación, el taller generó información valiosa que fortalecerá la formulación de políticas más inclusivas, equitativas y orientadas a responder a los distintos desafíos que enfrentan las mujeres mayas, garífunas, afrodescendientes, xinkas, mestizas y ladinas, reafirmando el compromiso del Estado de Guatemala con la igualdad de género y el desarrollo integral de las mujeres.










