Como parte del proceso de actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM), y con el objetivo de recabar insumos que permitan atender problemáticas que afectan a las mujeres desde un enfoque interseccional y territorial, la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) realizó este 9 de octubre un taller participativo con la participación de 40 organizaciones de mujeres de sociedad civil en el departamento de #Jalapa.
Estas organizaciones son agentes de cambio que, con su participación activa en distintos ámbitos, contribuyen al progreso y bienestar del territorio, promoviendo la equidad de género y el desarrollo sostenible.
Durante el taller se realizaron mesas de trabajo con ejercicios de mapeo territorial, que permitieron identificar las necesidades prioritarias de cada comunidad. Los resultados y propuestas se compartieron posteriormente en plenaria, socializando los principales hallazgos del trabajo conjunto.
El taller contó con la presencia de la Secretaria Presidencial de la Mujer, Lcda. Ana López, quien destacó la importancia de la participación de mujeres y hombres líderes en la actualización del planteamiento territorial de la política nacional, en el marco de la política general de gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
La titular de SEPREM enfatizó que esta actualización busca dejar un legado duradero, fortaleciendo el liderazgo femenino y la participación de las mujeres en distintos espacios públicos y de toma de decisiones.
Finalmente, instó a las y los asistentes a aportar con conocimiento y compromiso, recordando que los resultados beneficiarán a mujeres mayas, garífunas, afrodescendientes, xinkas, mestizas y ladinas de Guatemala, más allá de los periodos de gobierno.

Pin It on Pinterest

Share This