La Secretaría Presidencial de la Mujer presentó la metodología para la actualización de la Política Pública de las Mujeres 2025-2040, en un evento dirigido a las instituciones públicas. El objetivo principal de la actividad fue la conformación del Comité Político y Técnico, los cuales serán responsables de la conducción y elaboración de esta trascendental política pública.
Durante su intervención, la subsecretaria presidencial de la Mujer, Diana Sagastume, explicó los roles de los miembros del Comité Político, integrado por autoridades de ministerios y secretarías. Entre las principales funciones de este comité se destacan el facilitar la participación y colaboración entre las instituciones involucradas, así como la designación y validación de los enlaces institucionales encargados de coordinar las acciones operativas en cada entidad participante, entre otras responsabilidades.
Por su parte, el Comité Técnico, compuesto por personal técnico de cada institución, especialmente de las Unidades de Género y de las áreas de planificación, garantizará que los avances se lleven a cabo de manera adecuada y conforme a los objetivos planteados.
Además, se creará un consejo consultivo integrado por organizaciones de mujeres, cuyo rol será velar por que se recojan los avances y que no se pierdan de vista las problemáticas clave que enfrentan las mujeres en el país.
Este proceso de actualización de la política pública busca garantizar una visión integral y de largo plazo, enfocada en la equidad y el bienestar de las mujeres a nivel nacional. La creación de estos comités constituye un paso fundamental para consolidar un marco normativo que impulse una transformación social profunda en beneficio de las mujeres de Guatemala.