En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, la Secretaria Presidencial de la Mujer, Licda. Ana López, participó en el evento organizado por el INE, que buscó visibilizar el trabajo de cuidados no remunerado y promover su reconocimiento como un derecho humano fundamental.
El foro contó con la participación del Presidente de la República, Dr. Bernardo Arévalo, quien presentó una iniciativa de reforma al Código de Trabajo para incorporar las licencias de cuidado, extendiéndolas a hombres, padres adoptivos y otras personas responsables de brindar cuidados a familiares, promoviendo la corresponsabilidad de género y la conciliación laboral y familiar.
Además, el INE presentó los resultados del Módulo de Uso del Tiempo de ENCOVI 2023, que ofrece datos clave para fortalecer políticas públicas que fomenten la equidad y redistribución de las responsabilidades de cuidado.
La Licda. Ana López destacó la importancia de reconocer el trabajo de cuidados como responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad, visibilizando especialmente el aporte histórico de las mujeres indígenas y rurales, quienes cuidan a las personas, el territorio y los recursos naturales, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al bienestar comunitario.
Este día representa un paso hacia una Guatemala más equitativa e inclusiva, donde se reconozca el aporte fundamental de mujeres mayas, garífunas, afrodescendientes, xinkas, mestizas, ladinas y juventudes en la sostenibilidad de la vida.
 
					 
												










