En el marco del Día Nacional de las Mujeres Garífunas, la Secretaría Presidencial de la Mujer llevó a cabo el conversatorio “Avances de las mujeres garífunas y afrodescendientes en Guatemala”, un espacio de diálogo y reflexión para visibilizar sus aportes históricos, culturales y políticos en la construcción de una sociedad más equitativa.
En este panel se compartieron avances, desafíos y buenas prácticas en ámbitos como la participación política, el desarrollo económico, la defensa del territorio y la cultura, a través de un panel integrado por destacadas lideresas garífunas y afrodescendientes. Este espacio permitió no solo escuchar sus voces, sino también generar propuestas de acción para fortalecer su empoderamiento y participación activa en la vida nacional.
La actividad concluyó con las palabras de la Secretaria Presidencial de la Mujer, Licenciada Ana López, quien reafirmo su compromiso con la lucha de las mujeres garífunas y afrodescendientes, no solo desde el reconocimiento simbólico, sino a través de acciones afirmativas que dignifiquen su vida. Esta conmemoración no debe quedarse en palabras: debemos transformar el racismo estructural en políticas concretas que garanticen acceso a salud, educación, vivienda, empleo y participación política. Las mujeres garífunas son sujetas de derechos, y su exclusión histórica no puede seguir normalizándose. Desde Seprem, nos corresponde avanzar hacia una política nacional específica que recoja sus demandas y eleve su agenda. Reconocer, dignificar y garantizar derechos no es una opción: es una responsabilidad del Estado.

Pin It on Pinterest

Share This