La Secretaría Presidencial de la Mujer –Seprem–, en coordinación con el
INE Guatemala , llevó a cabo la reunión ordinaria del SNIVCM, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en la generación de información estratégica sobre violencia contra las mujeres.
Durante la jornada, se revisaron las actividades del plan de trabajo anual e interanual del sistema, orientadas a mejorar los procesos y productos que permiten contar con datos confiables para la toma de decisiones.
Entre los temas destacados:

Avances en la información VCM 2024

Transversalización del enfoque de género en los procesos estadísticos

Indicadores alineados con las recomendaciones del MESECVI

Aportes de las mesas temáticas de la CONAPREVI

Esta información es clave para diseñar políticas públicas efectivas que garanticen a las mujeres mayas, garífunas/afrodescendientes, xinkas, mestizas/ladinas una vida libre de violencia. Desde Seprem, reafirmamos nuestro compromiso con la generación de datos con enfoque entre hombres y mujeres y pertinencia cultural.