La Secretaría Presidencial de la Mujer participó en la reunión de asesoría para la incorporación de los enfoques de equidad, derechos humanos y pueblos indígenas en la generación de estadísticas oficiales, junto a la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo y el Instituto Nacional de Estadística.
Delfina Morataya Directora de Gestión de Políticas Públicas para la Equidad entre Hombres y Mujeres de la SEPREM afirmó que “El enfoque de equidad dentro de cada una de las instituciones del Estado es vital para reorientar políticas públicas y tomar decisiones que realmente atiendan las desigualdades. Este proceso debe dejarnos propuestas aplicables en lo interno de cada institución, para enfrentar los desafíos que afectan a las mujeres”.
Asimismo, Regina Valiente, profesional de la SEPREM, enfatizó la importancia de la inclusión estadística de los pueblos indígenas, señalando que generar datos con enfoque en la identidad de las mujeres indígenas permite reconocer y cuantificar las brechas sociales, así como las condiciones de vida que enfrentan.
Subrayó además que contar con estadísticas diferenciadas es fundamental para proyectar políticas y planes que garanticen el derecho al desarrollo humano y la participación ciudadana de las mujeres indígenas, así como para promover intervenciones inclusivas y equitativas que favorezcan transformaciones sociales profundas.
Con estas aportaciones, SEPREM reafirma su compromiso con la producción de información estadística confiable, inclusiva y culturalmente pertinente, fortaleciendo la construcción de políticas públicas que respondan a la diversidad y realidad de las mujeres mayas, garífunas/afrodescendientes, xinkas, mestizas/ladinas en Guatemala.