En #Retalhuleu, la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) desarrolló un taller participativo que contó con la activa participación de organizaciones de mujeres, quienes desempeñan un papel esencial en el proceso de actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM).
Su intervención permitió recoger aportes valiosos desde la realidad de las mujeres indígenas y rurales, fortaleciendo el enfoque territorial, intercultural y de derechos humanos que orienta esta política. Durante el taller, se recabaron insumos territoriales e interseccionales que contribuirán a la formulación de políticas públicas más inclusivas, equitativas y efectivas, capaces de responder a las diversas realidades y desafíos que enfrentan las mujeres en el país.
Las organizaciones de mujeres de Retalhuleu juegan un papel determinante en la identificación de las necesidades y prioridades de sus comunidades, impulsando propuestas que promueven el desarrollo integral y la igualdad de oportunidades para todas.
Con este proceso participativo, la SEPREM reafirma su compromiso de fortalecer la voz y la incidencia de las mujeres mayas, garífunas, afrodescendientes, xinkas, mestizas y ladinas en la construcción de políticas públicas, garantizando que sus perspectivas y experiencias sean el eje central de las acciones orientadas al desarrollo sostenible y a la igualdad sustantiva en Guatemala.








