Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, luego del acto protocolario, se llevó a cabo un conversatorio en el Palacio Nacional de la Cultura titulado “Trabajo de cuidados y los estereotipos de género”. Este espacio buscó profundizar en los desafíos que enfrentan las mujeres debido al trabajo de cuidados no remunerado, que analizó cómo los estereotipos de género perpetúan desigualdades y se propusieron estrategias para lograr una distribución más equitativa de los cuidados en la sociedad.
La apertura del conversatorio estuvo a cargo de la Primera Dama de la Nación, señora Lucrecia Peinado, quien destacó la importancia de abordar este tema desde una perspectiva de igualdad y equidad, subrayando que la transformación de los roles tradicionales de género es clave para el bienestar de todas las personas, especialmente de las mujeres.
El conversatorio contó con la participación de expertas en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y propuestas para generar cambios sustanciales en la sociedad. Las disertantes fueron:
Sra. Delfina Morataya, Directora de Políticas Públicas para la Equidad entre Hombres y Mujeres de la SEPREM.
Sra. Martha Godínez, Coordinadora Ejecutiva del Sector de Mujeres.
Sra. Eugenia Close, Coordinadora del Área de Empoderamiento Económico de ONU Mujeres Guatemala.
Estas expertas abordaron desde diversos enfoques las implicaciones del trabajo no remunerado, así como la necesidad urgente de un cambio cultural y político para garantizar una redistribución justa de los cuidados y así reducir las brechas de género existentes.
Este conversatorio es un paso más hacia la construcción de una sociedad más equitativa, en la que las mujeres puedan acceder a mayores oportunidades de desarrollo, sin que el trabajo de cuidados sea una carga exclusiva para ellas.
La Secretaría Presidencial de la Mujer reafirma su compromiso con la equidad de género entre hombres y mujeres y continúa trabajando en políticas públicas que favorezcan la transformación de los roles tradicionales y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Pin It on Pinterest

Share This